Quienes vencen al enemigo de adentro no tienen nada que temer del enemigo de afuera
Mostrando entradas con la etiqueta Oyekun Meji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oyekun Meji. Mostrar todas las entradas

Oyekun Meji Ese Ifa 10

LA VENIDA DE JEWESUN A LA TIERRA




También fue Oyekun Meji quien reveló como Jewesun vino a este mundo. El Awó que hizo adivinación para él antes de que abandonara el cielo se llamaba;
Bi aba kpe oku ni kponkpo, Alayiye, looma daun, Odifa fun odo agutan, Tinshe okombi omo olodumare, Ove laa arinrin igbatema omo araye.
Que quiere decir: Cuando a la muerte se le llama a distancia es un ser humano quien va a responder a la llamada. Al hijo de Dios se le llamaba Jewesun en el cielo, se le dijo que hiciera sacrificio con una oveja y tela roja para que pudiera sobrevivir la conspiración que se iba a organizar con los seres humanos contra él en la tierra. Se le dijo que también diera un macho cabrío a Eşu, lo cual bruscamente rechazó debido a que él había jurado venir al mundo a destruir las fuerzas del mal representado precisamente en Eşu. Sin embargo, accedió a hacer sacrificio con la oveja y la tela roja. El Awó le dijo que si no hacia el sacrificio a Eşu, los agentes de éste serían los que lo matarían y acortarían el término de su vida y sus obras misioneras en la tierra. No obstante, como ya él había hecho sacrificio con la oveja, se despertaría pasado tres días y su fama lo sobreviviría después que hubiera regresado al Cielo.
Cuando llegó al mundo e iba a comenzar su trabajo de predicar la objetividad de la verdad, la forma en la cual la gente vivía en el cielo y el amor a Dios por sus criaturas, Eşu se le apareció en un sueño y le advirtió que ni siquiera Dios mismo había pedido eliminar su influencia (la de Eşu) de todo el sistema planetario. Eşu le dijo en el sueño que si no le daba el macho cabrío, él tendría que echarse la culpa a sí mismo ya que influiría sobre sus seguidores para que lo destruyeran. Jewesun nuevamente se negó a servir a Eşu basado en que el bien nunca podía rendirse ante el mal. A Jewesun realmente lo mataron tres años después de haber iniciado su trabajo en la tierra.

Oyekun Meji Ese Ifa 9

EL NACIMIENTO DE OYEKUN MEJI


El padre de Oyekun Meji era tan paciente como el vertedero de escombros (otion en yoruba y otiku en bini), mientras que su madre era tan fuerte como el cruce de tres caminos. En otras palabras, el padre era un lego, mientras que la madre era una bruja que solía transfigurarse en el mundo astral y psíquico para asistir a reuniones con los ancianos de la noche. Cuando los poderes de la esposa se hicieron demasiado dominantes para el padre, éste fue por adivinación y se le dijo que hiciera sacrificio con una boa (okaa en yoruba y arunwoto en bini). Él hizo el sacrificio y la esposa pronto quedó embarazada.
La noche en que ella iba a parir, nuevamente se transformó para pasar al mundo de la brujería. Cuando se despertó, Eşu había colocado la boa con la cual el esposo había hecho sacrificio, en el fondo de la casa. En eso, ella sintió deseos de hacer sus necesidades, se dirigió al fondo de la casa para ir al servicio, el cual tradicionalmente se hallaba alejado de la misma. Cuando iba hacia el servicio vio a la serpiente y corrió atemorizada alejándose de la casa hasta que llegó al cruce de los tres caminos. Fue allí donde de repente se le presentaron los dolores y parió un varón sin que nadie la ayudara.
Ella estaba tan contenta por la doble salvación y alegría que había tenido en una noche que al niño se le llamó Oyekun Meji. Se le había escapado a la muerte sobreviviendo el ataque de la boa y al mismo tiempo tuvo el hijo que había estado deseando durante años.
Cuando Oyekun Meji sale en adivinación para una mujer quien está deseando un hijo se le deberá decir que ella es responsable de su infecundidad ya que no solamente es más fuerte que su esposo, sino que ve más de lo que él ve. Se le deberá aconsejar que se subordine a la autoridad del esposo si verdaderamente desea tener un hijo.
Si sale en adivinación para un hombre, el cual está ansioso de que la esposa tenga un hijo, se le deberá decir que ella no está tan deseosa como él de tener un hijo. Con el fin de que la mujer tenga el hijo, él deberá utilizar una boa para hacer sacrificio a su Ifá, si tiene uno o deberá hacer los preparativos para tener su propio Ifá y así contener los poderes diabólicos superiores de su esposa.

Oyekun Meji Ese Ifa 8

OYEKUN MEJI REVELA EL SECRETO DE LAS DIVINIDADES AL MUNDO



El sonido del mortero repercute desde el punto en el cual se halla.
Me detuve en el camino y escuché el hacha talando el árbol; el hacha estaba talando un árbol en el bosque y el sonido repercutió a varias millas de distancia a medida que el carnero se mueve, su capucha oscila de izquierda a derecha.
El hombre que ha ido a una casa cerca del mercado escucha el sonido de la plaza.
Esto eran los nombres de los Awos que hicieron adivinación para Oyekun Meji cuando éste estaba viniendo hacia el mundo. Ellos le aconsejaron que hiciera sacrificio con un macho cabrío a Eşu y que ofreciera chivo, gallo, paloma, tela blanca y cowries a Olokun, la divinidad del agua. Él hizo los sacrificios.
Las 200 divinidades (ugba run mole en yoruba, ihenuri en bini) decidieron visitar la tierra para ver cómo la estaban pasando sus habitantes. Cuando llegaron a la frontera entre el cielo y la tierra en oja ajibomekon, se encontraron con dos mujeres llamadas oja y aje. Estas mujeres personificaban el dinero y la prosperidad. Como veremos más adelante, casi ninguna de las 200 divinidades hizo sacrificio antes de abandonar el cielo ni se molestaron en obtener permiso de Eşu, a quien todas despreciaban por ser un oscurantista.
Apenas habían abandonado el cielo, Eşu desató el cordón de la lluvia. Pronto está comenzó a caer pesadamente y todas las otras divinidades buscaron refugio en un lugar u otro. Orunmila al llegar a la tierra, sin preocuparse por cuan pesadamente lloviera, continuó sólo en su viaje acompañado por las dos mujeres. Cuando llegaron a la tierra, sus hijos les dieron ropas para que se cambiaran. Les dieron trajes blancos para que se los pusieran.
La lluvia llegó de manera continuada durante tres años. Orunmila, mientras tanto, vivió en matrimonio con las dos mujeres, Aje y Oja, y ellas habían tenido hijos, pero las otras divinidades no habían llegado. Después de esperar en vano por la llegada de las otras divinidades, sus hijos y seguidores en la tierra decidieron salir a buscarla. Cuando los ciudadanos de la tierra se encontraron con las divinidades y las persuadieron de que los siguieran a la casa, ellas declinaron la oferta, alegando que estaban bastante cómodas en su nueva moradas y ambiente. Por su parte, Orunmila había estado practicando el arte de Ifá de manera exitosa en la tierra y había reclutado a varios conversos. También se dedicó al comercio con la ayuda de Aje y Oja, quienes se habían convertido en sus esposas. Ambas mujeres lo hicieron excesivamente rico.
Esta revelación explica por qué los lugares sagrados de la mayor parte de las otras divinidades se mantienen fuera de la casa hasta este día, con la excepción de Orunmila, conjuntamente con Aje y Oja (Olokun) quienes siguieron a Orunmila al mundo. El resto se mantiene en las diferentes locaciones donde tomaron refugio de la lluvia cuando estaban llegando al mundo. La razón por la cual a Olokun y a Orunmila se les sirve con ropas blancas hasta este día se debe a que esos fueron los trajes que utilizaron cuando llegaron a la tierra empapados por la lluvia que cayó cuando realizaban su viaje.
Esta revelación también explica por qué los hijos de Oyekun Meji no se espera que utilicen paraguas, ya que su divinidad patrona no se protegió de la lluvia que lo mojó durante su viaje desde el cielo. Si el ono Ifa (odiha) se prepara con cuidado para los hijos de Oyekun Meji (esto es, aquellos para los cuales le sale en Ugbodu), Los mismos serán muy ricos y prósperos en la vida siempre que sean capaces de desechar el uso de paraguas y nunca permitan que la lluvia les impida realizar cualquier cosa que estén proyectando hacer. Su prosperidad frecuentemente está influida por las esposas si tienen la suerte de casarse con la mujer adecuada temprano en la vida.
La mejor profesión para los hijos de Oyekun Meji es la cría de animales de granja o el comercio. Este fue el consejo dado a Oyekun Meji antes de que abandonara el cielo, debiendo él, comerciar ovejas o animales, aves, cerdos, chivos, vacas o lo que fuere. Esto le daría un buen inicio en la vida, aunque desde ahí se graduarán hasta llegar a lugares más altos del empeño económico.

Oyekun Meji Ese Ifa 7

CÓMO PESCADO LLEGÓ A MULTIPLICARSE


Iwo Oye, Emi Oye, Oye Ontoke Bo, Oşebi Oju Loomo

Oyekun Meji hizo adivinación para pescado cuando ella estaba llegando procedente del cielo. Pescado era la hija del río en el cielo. Oyekun Meji le aconsejó que hiciera sacrificio con el fin de que pudiera tener más hijos en la tierra. Se le dijo que hiciera sacrificio con un chivo, gallina y paloma. Ella hizo el sacrificio y vino al mundo donde comenzó a tener hijos en múltiplos de cientos a la vez.

Oyekun Meji Ese de Ifa 6

Adivinó Para la Lluvia


Con el sobrenombre de Edidu Kpere Ojumuna, él hizo adivinación para lluvia en el cielo antes de que éste viniera hacia el mundo. Lluvia se llamaba ojogidigidi tiinşe omo okurin orun. Él le aconsejó a la lluvia que hiciera sacrificio debido a que éste iba a presentarse en el mundo en medio de enemigos. A lluvia se le dijo que hiciera sacrificio con un macho cabrio, tela negra y un montón de garrotes. Lluvia hizo el sacrificio antes de partir hacia la tierra.
Cuando éste estaba a punto de nacer, sus mayores más agresivos ya se encontraban en la tierra. Ellos eran: el sol, la claridad y la sequía. Antes de la llegada de la lluvia todos habían jurado que no iba haber lugar para la lluvia en la tierra. Mientras tanto, la lluvia comenzó a amenazar. Como ya él había hecho sacrificio a Eşu, se dispuso a salir en su viaje hacia la tierra. Eşu entonces sacó la tela oscura con la que lluvia había hecho sacrificio y la desplegó para formar una gruesa capa de nubes arriba en el cielo. Se produjo una oscuridad total en la tierra. Entonces Eşu le entregó a lluvia muchos de los garrotes que usó para hacer sacrificio y le aconsejó que los utilizara para golpear a cualquiera que se atreviera a pararse en su camino. Estos garrotes son los aguaceros que utiliza la lluvia para castigar tanto a reyes como a esclavos, a los de arriba al igual que a los de abajo, hasta este día. Fue así como pudo someter al rocío, a la sequía, al calor, al polvo, los árboles, etc, los cuales eran sus enemigos.

Oyeku Meji Ese Ifa 5

Los Niños En El Reino De La Tierra


Cuando me desperté en la mañana vi una multitud de niños. Yo pregunté por el reino de la tierra. Yo conocí a los mayores en su mayor esplendor. Yo pregunté por el reino del cielo. Orişa-Nlá iba a visitar a Orunmila. Él preguntó ¿qué son de tus hijos que me llevé a recorrer el mundo? ¿Debe haber frío? ¿Debe haber dolores de cabeza? ¿Debe haber malaria y otras enfermedades? ¿Qué debo hacer por ellos? Orunmila le ordenó marcar Odu Oyeku Meji en polvo de iyerosun. Arrancar algunas hojas jóvenes de peregun y molerlas. Mezclarlas con manteca de cacao y usarlo para embadurnar sus cuerpos. Peregun siempre descargará abundante agua sobre muerte. Peregun siempre descargará abundante agua sobre enfermedad.

Oyekun Meji Ese Ifa 4

Los Hijos de Olofin



Tú eres Oye, yo soy Oye, 2 Oye adivinaron Ifá por Olofin. Ellos dijeron que dos de sus hijos (los hijos de Olofin) se fracturarán sus muslos, pero Él no debe sentirse triste por esto porque ellos tendrán éxito en sus vidas. Él fue preguntado para sacrificar tela keloku para ser usada para cubrir a los niños. El obedeció y sacrificó. Ifá dijo o predijo que la incapacidad de los hijos de Olofin lo harán sufrir pero con seguir los consejos de Ifá prosperarán en la vida. Todo lo que el necesita hacer es el sacrificio y proveerse de la tela específica que sirve para protegerlos a los niños.

Oyekun Meji Ese Ifa 3

IFA adivinó para 165 árboles


Eesin Gbona I’ ewi tutu i’egbo adivinó Ifá para 165 árboles. El árbol de palma y el árbol de Ayinre sacrificaron un pollo alrededor de los árboles. Entonces si un tornado aparece la palma joven declararía yo hice el sacrificio para escapar del peligro.

El árbol de palma nunca es afectado por el viento o los tornados porque él representa o realiza el sacrificio que requiere este Odu. Todos los daños son rechazados por el árbol de palma.

Oyekun Meji

Odu Oyeku Meji significa tristeza e infelicidad y advierte sobre la muerte, la enfermedad, las preocupaciones y el mal agüero, además cargar con la solución de todos esos problemas.
La persona con mala fortuna encuentra obstáculos, la persona con buena fortuna tiene fuerte soporte ancestral.
Oyeku Meji es el segundo principal Odu (Olode). Simboliza el principio femenino Ejiogbe y Oyeku dieron vida a los otros catorce Odu principales. En Odu Oyeku Meji hay un Oyeku en el lado derecho que es la fuerza masculina y el otro Oyeku en el lado izquierdo es la fuerza femenina.
Las personas que pertenecen a este Odu deben crear el hábito de ofrecer sacrificios y apaciguar sus cabezas (Ori) de vez en cuando para así evitar sentirse depresivos. Además deben oir y respetar los puntos de vista de los mayores. Deben honrar a sus ancestros regularmente.
El Odu Oyeku Meji, Ifá advierte contra el daño de tener relaciones con muchas mujeres. Las mujeres serán celosas y los problemas creados por ellas impedirán el progreso de la persona. De este Odu, aprendemos que es mejor tener una sola mujer o un solo hombre.
  • Conceptos de Poder,
  • Destrucción.
  1. Los anormales de pelos o plumas que andan de noche. Viven mucho con Egun, Osain, Oduduwa, Şangó, Olokun, Asowano y Juero.
  2. Las pinturas.
  3. La civilización y el pueblo de los hombres.
  4. El embalsamamiento de los cadáveres por la naturaleza.
  5. El cuerno del rinoceronte.
  6. La manteca de los animales o sea la empella.
  7. El atare para Egun.
  8. La osteoporosis.
  9. Los tobillos.
  10. La fractura.
  11. Los riñones.
  12. Los jimaguas.
  13. El dolor de padrejón (histerismo en el hombre) y el mal de madre.
  14. La escultura.
  15. El sentido del pudor por lo que los seres humanos comenzaron a taparse sus partes con yerbas, después con hojas, pieles, etc hasta la ropa actual.
  16. La atemoleta.
  17. La palabra sagrada de Orunmila.
  18. todas las culturas ceramistas.
  19. La noche
  20. El secreto de Orun en la tierra.
  21. Las escamas del caimán
  22. Las abejas.
  23. Los pájaros cantores.
  24. El mundo de la madera.
  25. Los cítricos
  26. El color rojo.
  27. Las honras fúnebres.
  28. El manatí.
  29. La escritura.
  30. El espíritu de Alasesi creador del agua.

DESCRIPCIÓN DEL ODU

  • Hablan Şangó, Eşu Bode, Los Ancianos de la Noche, Ori Inu, Osara, Iku, Egungun, Ogún, Şankpana, Osanyin, Orişa Nla, Olodumare.
  • Oyekun Meji es el más viejo de todos los signos, pues nació antes que ellos, es el superviviente del desastre de la civilización anterior. Se dice en su Oriki "Oyekun Yeku Mayeke" que quiere decir: "nosotros somos compuestos de vida y muerte".
  • Oyekun Meji es un Odu femenino. Es hija de dos mujeres: Oyantaro y Omiloşe, pero se desconoce de qué forma ellas la concibieron.
  • Oyekun Meji fue el que introdujo a Iku en este mundo y de él dependen las almas con la muerte y la resurrección.
  • Representa a Lisaju, el occidente, la noche y la muerte. Es el que se ocupa de los cultos fúnebres (itutu) y tiene como ayudante a su hija Oyekun Bika.
  • A Oyekun Meji se le sincretiza con la araña peluda, cuando ésta canta, se dice que revive la muerte y entonces es cuando Oyekun se manifiesta.
  • Oyekun Meji en la tierra fue más grande que Baba Ejiogbe.
  • El hijo de Oyekun escapa de la enfermedad y los accidentes, nunca es vencido por los enemigos.
  • Oyekun tiene que ver con la agricultura pues aunque en Otura Meji se dió a conocer jorokoto, él nació de marikoto que es su padre, el cual fue rey en el continente perdido, hoy tierra de la muerte, que rige Oyekun Meji. Este rige la litósfera o porción inmediata debajo de la corteza terrestre.
  • Oyekun Meji es el padrino de Iroso Sa, el dueño de los cereales.
  • En este Odu fue donde los hombres aprendieron a comer pescado. El fue el que trajo el secreto de oro a la Tierra.
  • Aquí habla la vejez, habla el espíritu de los muertos.
  • Aquí es donde habla el espíritu de los jimaguas que es uno sólo y se encarna en dos cuerpos distintos, el secreto de Oduduwa.
  • Habla el mundo de la madera y la escama del caimán.
  • Se forman en este Odu las abejas, los pájaros cantores, los plátanos, los cítricos, el mango.
  • En este signo no se puede comer puerco, pues la virtud de Oyekun está en ofrecerle eleda asado a su guía protector.
  • Su baño es con agua de rosas, no se puede poner nada muerto a los Orişas. Aquí se marca ebo con árboles espinosos, especialmente la rosa francesa.
  • Su color para vestir es el verde pálido.
  • Su metal es el plomo.
  • Su día propicio ojo oba mito (el sábado); su planeta es bawo (saturno); su okiki es alagba matiwo.
  • Se padece de paludismo y filaria sanguínea, también del estómago. Se muere de una disputa.
  • Nace el atare para Egun.
  • No se puede vestir igual a nadie ni de rojo.
  • No se pueden tener gatos ni perros, ni aves rapaces ni animales salvajes.
  • En este Odu se le dan seis carneros a Egun, uno cada seis meses para poder tener el poder de Egun Onibara.
  • El espíritu que trabaja en Oyekun Meji es Alekosi y vive en el agua.
  • El Elegba de este signo lleva dos cuchillas orientadas en sentidos opuestos.
  • Se dice que Elegbara nació en este signo, marca larga vida, pero con la condición de que nunca deje de hacer ebo.
  • Esta persona nunca debe entrar sola en el monte.
  • Aquí los hombres aprendieron a comer peces. Fue el que trajo el secreto de Orun a la tierra.
  • Aquí los árboles hicieron ebo para que no los cortaran, lo hicieron con: akuko meji, adie meji dundun, eku meji, agada meji, eko meji, itu meji, eskijo meji, opolopo owo.
  • Señala la dirección de los movimientos sociales. La realeza, la plenitud.
  • El ebo de este signo va a una casa en ruinas, para que el espíritu que allí vive lo acompañe. El ebo también puede ir enterrado en un joro joro al pie de un palo o árbol seco.
  • Anuncia distanciamiento de los ahijados.
  • Siempre hay que estar haciéndose ebo para no perder la suerte.
  • Las cosas personales no se pueden hablar con nadie.
  • Nació el sentido del pudor, por eso los seres humanos comenzaron a cubrirse con hierbas sus partes íntimas, después con hojas, después con pieles, hasta llegar a la ropa actual.
  • La medicina de Oyekun Meji es el frasco de oñi ade (miel de la tierra), a la que se le reza este Ifá, se pone siete días al sol y en ayunas se toma en cucharadas.
  • Se le pone a Orunmila un machete tipo alfange de madera.
  • Habla de personas que siempre están bien vestidas y son cuidadosas en su apariencia.
  • Los secretos no se le pueden contar a las mujeres porque ellas rompen los juramentos.
  • Oyekun Meji es Ifá de tinieblas y de conceptos de poder y de destrucción.
  • Persona llamada a ser grande y peligrosa, pues el poder los usa para el mal o hace cosas trocadas con el fin de enriquecerse rápidamente y no para el bien de la humanidad.
  • Donde la persona pisa está podrido por su propia causa, pues no ha sido legal y sincero con sus ahijados y más de una vez los ha engañado y hasta estafado.
  • Sus familiares no han sido legales con usted.
  • Ud. tiene instinto de matar.
  • No abuse del que esté caído.
  • Sobre todo debe respetar a sus padres.
  • Por este Ifá se le levantó o se le levantará la mano a la madre.
  • Ha tenido tres cónyuges y todas han tratado de destruirlo.
  • Darle una ewure a Orunmila; para quitarse todo el araye de su cuerpo bañarse con ewe: quita maldición y maloja.
  • La justicia lo persigue o lo perseguirá. Si se descuida sufrirá una prisión por largo tiempo.
  • Traición entre hermanos.
  • Úlcera por deficiencia de los aminoácidos.
  • Descalcificación ósea, tisis.
  • La dirección de los movimientos sociales.
  • La realeza.
  • La plenitud.
  • Los Jimaguas. Los Espíritus de los Jimaguas que uno sólo se encarna en dos cuerpos distintos.
  • El secreto de Oduduwa.
  • De muerte por disputa.
  • De que revive la muerte y es ahí cuando este Odu se manifiesta.
  • De que la persona es amiga de hacer su voluntad, es desobediente, fuerte de carácter, tosco y bruto.
  • De padecimientos del estómago, la vista, falta de calcio y de úlcera duodenal.
  • De infecciones en la sangre y estomacales.
  • Habla la piorrea.
  • De desbarate de casa o derrumbe de la misma por estar en mal estado.
  • De traición de hermano o amigos con respecto a su mujer.
  • De hallar fortunas.
  • De usurpación de derechos.
  • Elegba del signo: Eşu bode.

PROHIBICIONES

  • No se puede comer carne de cerdo, pues la virtud de Oyekun Meji es ofrecérsela a su protector.
  • No vestirse igual a nadie.
  • No vestirse de rojo.
  • No hablar sus cosas personales con nadie.
  • No tomar.
  • No usar ropas prestadas ni que usen las suyas.

RECOMENDACIONES

  • No deje de hacer ebo para que se quite la muerte de encima, tenga larga vida y no pierda su suerte.
  • No entre nunca sólo en el monte o en el bosque.
  • Ponerle a Orunmila un machete tipo alfanje de madera.
  • No cuente sus secretos a las mujeres.
  • No abuse del que está caído.
  • Respete a sus padres.
  • Darle ewure a Orunmila para que se quite todo su araye de su cuerpo.
  • Hay que darse baños con quita maldición y maloja.
  • Cuidado no pierda el trabajo.
  • Cuidado con una epidemia en la casa que afecte a los niños.
  • Cuidado con la construcción de su casa, puede haber derrumbe.
  • Debe comer ñame, tomar sopa de gallina y comer pescado.
  • Cuídese de engaños y no se ponga ropa a rayas.
REFRANES:
  1. El ojo no puede ver a través de un pañuelo negro cuando la noche es negra.
  2. La vida no se altera al igual que iya Alaguema no se vestirá jamás de un solo color.
  3. Un caimán enorme no puede coger el racimo espinoso de la mata de ikines y comérselo.
  4. Oyekun es bueno pero no abuses.
  5. Oyekun es bueno pero ajusta el cadáver.
  6. El humo es la gloria del fuego, el relámpago la gloria de la lluvia y un gran paño, la gloria de Egun.
  7. Los secretos no se pueden confiar a las mujeres porque ellas rompen los juramentos.
  8. El que nació derecho está jorobado.
  9. Un solo hombre salva a un pueblo.
  10. El que anda bien acaba bien.
  11. Se salvó de la guerra y el disgusto lo mató.
  12. Flecha entre hermanos.
  13. Acuérdese de la medicina que lo curó.
  14. Perro no come perro.
  15. Un nudo hecho en una soga no lo quita su fuerza.
  16. Las tinieblas de la noche nunca serán las de día.
  17. Alawá, alawá talese Oba Bayeye (donde está el Rey y los viejos se está bien).
  18. Las gotas de agua nunca caen solas.
  19. Pueblo sin viejos, pueblo perdido.
  20. La sabiduría del viejo, es como el barro mojado, que si se salta sobre él se puede resbalar y romperse la leri.
  21. El fuego calienta la cara del castigador, el sol el lomo del agricultor, pero la casa de Ifá siempre está fresca.
  22. Hay quien vive en la oscuridad aún cuando Olorun lo rodea con su luz.
  23. Los secretos no se pueden confiar en las mujeres porque ellas rompen los juramentos.
  24. El sol calienta la cara del que recoge miel.
  25. El sol calienta el fundillo del labrador, pero no puede calentar la cara ni el fundillo del adivino que en su casa atiende a su clientela, lo que demuestra que la vida del adivino por mala que sea es mejor que la del recolector de miel y que la del labrador.
  26. La vida del adivino es mejor que la del labrador.
  27. El anciano se come la cabeza del murciélago. Los niños comen la cabeza de cualquier tipo de pájaro.
  28. Después que usted ofrenda sacrificio a su cabeza no debe taparla.
  29. Por más que llueva no se detenga ni se cubra para protegerse de la lluvia.
  30. La palma es el mejor testigo para llevar la cabeza sobre sus hombros.
  31. Sacrifique para que observe su obra terminada.
  32. Donde hay fuego hay humo.
  33. El relámpago es la gloria de la lluvia.
  34. Donde está el rey, los viejos están bien.
  35. Un caimán enorme no puede coger el racimo espinoso de la mata de Ikin y comerlo.
  36. El que quitó la muerte.
  37. En esta tierra con paciencia, conocimiento y poder, el hombre cura todas las enfermedades que lo agobian.
  38. Sacrificar es todo lo que el hombre debe hacer.
  39. Al hombre su sombra jamás lo abandona.
  40. La muerte no come guijarros.
  41. Las hojas del bosque ya estaban dormidas cuando él llegó.
  42. Él fue agraciado con un cuerpo fuerte de arriba hacia abajo.
  43. Cuando se llama a la muerte desde la distancia será un ser viviente el que responde a la llamada.
ESES DE IFA (Dale click a la historia que desees leer)
  1. Oye dodu Awo Ori Bije
  2. Orunmila enseñó a la humanidad la protección contra la muerte pematura
  3. Ifá adivinó para 165 árboles
  4. Los Hijos de Olofin
  5. Los Niños y el Reino de la Tierra
  6. Adivinó Para la Lluvia
  7. Cómo el Pescado llegó a multiplicarse
  8. Oyekun Meji revela el Secreto de las Divinidades al Mundo
  9. El Nacimiento de Oyekun Meji
  10. La Venida de Jewensun a la Tierra