Quienes vencen al enemigo de adentro no tienen nada que temer del enemigo de afuera
Mostrando entradas con la etiqueta Orunmila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orunmila. Mostrar todas las entradas

Indice de Odu de Ifa

Ifá es la palabra de Olodumare que se manifiesta en los Odu (Signos) y es interpretada de manera precisa y exacta por Orunmila a través de los Babalawos. A continuación una compilación de los 16 Odus Mejis con sus Omolodu u Omoluos. Haz click en el Tratado que desees leer



    Owonrin Bara Ese Ifa 7

    ADIVINÓ PARA OLUBI PARA SOBREVIVIR A UNA GUERRA


    Cuando Olubi iba a la guerra, él fue a Orunmila por adivinación y se le dijo que hiciera sacrificio con un gallo, el hueso de un caballo, las hojas de Igi iyeye y manteca de cacao (ori oyo). El sacrificio fue hecho quemando los materiales y colocando el polvo negro en la manteca de cacao o pomada para él para que se lo frotara en el cuerpo cada mañana.
    Cuando el sacerdote de Ifá estaba preparando el sacrificio el repitió el siguiente sortilegio:

    Isun sile ki pa esin. Isun sile ki pa igi iyeye iyeye ki sun si´le ku u. Ereke ni mo ma sun. Ereke ni mo ma ji i

    Que significa: el caballo nunca muere durmiendo en el piso, el árbol de iyeye nunca muere durmiendo en la tierra. Alegremente yo podré dormir y animadamente yo me despertaré.
    Olubi fue a la guerra y regresó victorioso con un botín lleno.
    Cuando aparece en adivinación, se le dirá a la persona que haga sacrificio para sobrevivir de una epidemia o una lucha general.

    Owonrin Bara Ese Ifa 6

    ADIVINÓ PARA TELLA

    Él adivinó para un hombre llamado Tella cuando éste era muy pobre como para poder costear hacer sus sacrificios. Se le aconsejó que sirviera a su cabeza con 10 kolas amargas y dos gallos en función de liberarse de la servidumbre en el cual estaba. Él estaba trabajando como un escritor de fiadores (iwota en yoruba e Imu en Bini) a cuenta de una deuda que no podía pagar. No estaba a su alcance hacer el sacrificio. Él podía sólo servir su cabeza con una kola amarga, prometiendo completar el sacrificio tan pronto completara su servidumbre por deuda. Su esposa estaba en estado en ese momento. Mientras tanto, era la temporada de cultivo de ñame y Tella fue a donde sus acreedores para cavar canales para sembrar semillas de ñame. Mientras cavaba un canal, su azadón tropezó con un objeto que salió y resultó ser un ataúd con un tesoro escondido. Él se emocionó mucho y regresó a casa cantando:
    Tella Roko ti ri Owo loko
    Su vecino que lo escuchó cantar inmediatamente fue a reportar el incidente al Oba quien confiscó su hallazgo en el terreno que cualquier tesoro fuera descubierto en cualquier sitio bajo el suelo le pertenecía al rey. Él sólo recibió el equivalente de 15 centavos con el cual, a pesar de, él completó su sacrificio. Después de hacer el sacrificio, él descubrió un tesoro aún mayor al día siguiente.
    Esta vez, Tella rápidamente cubrió la caja con el tesoro y procedió a completar su trabajo del día. Antes de finalizar la jornada de ese día, él vio un árbol de kola amarga en el monte donde se puso a descansar y a recoger algunas frutas que estaban maduras. Regresando a casa, él comenzó a cantar:
    Mo ri orogbo loko, Tella roko (yo encontré kola amarga en la finca)
    Cuando el propietario de la finca lo escuchó cantar, salió a preguntar qué había encontrado ahora y él explicó que el vio un árbol de kola amarga en la periferia de la finca y le mostró los frutos que recogió del árbol. El hombre lo ignoró y regresó a casa.
    Antes de anochecer, Tella regresó sigilosamente a la finca para recoger su nuevo tesoro encontrado para llevarlo a su casa sin decirle ni siquiera a su esposa. Él esperó que transcurrieran tres días antes de ir a su acreedor para pagarle su deuda de 26 sacos de dinero (egberin dogbon), por lo que compró nuevamente su libertad. Mientras tanto, él pasó los siguientes tres días recogiendo y vendiendo los frutos de la kola amarga que había descubierto cerca de la finca. Su maestro presumió que él repagó su deuda producto de la venta de kola amarga. Él posteriormente se volvió un hombre rico y fue a agradecer a Orunmila.
    Cuando este Ifá aparece en Ugbodu, la persona tendrá prohibido las cosas amargas incluyendo vegetales y frutas, comenzando por la nuez de kola amarga. Él debe servir a su cabeza con 2 gallos durante su apoyo en el trono de Ifá. Él debe incluso procurarse un azadón para mantenerlo en su trono de Ifá. Él debe servir a Eşu con un chivo. Él debe ser tranquilizado que, aunque antes no haya sido capaz de para costear los sacrificios, Ifá pronto le traerá prosperidad.
    En adivinación la persona debe servir a Ogún con un gallo y a su cabeza con una paloma y nuez de kola blanca para que pueda alcanzar sus metas en la vida.

    Owonrin Bara Ese Ifa 5

    SE HIZO ADIVINACIÓN ANTES DE DEJAR EL CIELO

    Ule Obara oro ro

    Obara está llena de secretos era el nombre del Awó quien hizo adivinación para este Odu cuando se dirigía al mundo. Se le aconsejó que sirviera un chivo mamón a Eşu para ser repartido dentro del trono de Eşu y a la divinidad de la Tierra con una tortuga, babosa, cocoyam, maíz, plátanos, cowries y una calabaza de aceite de palma. La tortuga debía ser enterrada viva en el suelo. También tenía que servir a Ogún y Osanyin con una tortuga respectivamente. Después de hacer todos esos sacrificios, él se fue al mundo y nació en el pueblo de Obaa en el estado de Ondo de Nigeria.
    Llegando al mundo, él se volvió un adivino, pero las personas comenzaron a engañarlo y decepcionarlo. Preguntándose por qué no le iba bien, él fue por adivinación y se le dijo que repitiera los sacrificios que había hecho en el cielo. Una vez más, él hizo todos los sacrificios. Luego, Eşu se encargó de llevar una campaña de publicidad a su favor y publicó eficazmente su capacidad como sacerdote de Ifá. Sus predicciones y sacrificios comenzaron a manifestarse tan efectivamente que muchas personas comenzaron a buscar la salvación a través de él. Su fama eventualmente le llevó a estar en contacto con el rey de Obaa, quien lo llamó para que lo asistiera en la administración del pueblo. Él se volvió muy famoso y próspero.
    El Oba comenzó a contarle de sus propios problemas. El Oba era algo agresivo y dictatorial, lo que lo privaba de la cooperación de su gente. Él tampoco tenía hijos, a pesar de la cantidad de esposas que tenía en su harem. Cuando Owanrin Obara adivinó para él, le aconsejó al Oba que pasara una nueva página y extendiera su mano amigablemente a su gente en función de ganar su cooperación. Él tenía que comenzar haciendo un festival para toda la gente de su pueblo con una vaca y una chiva, después de dar un chivo saludable de tres años a Eşu. Después de sacrificar para Eşu, el Oba no perdió el tiempo para hacer el festival el cual tendría comida y bebida abundante para todos. El festival fue bien recibido porque fue una sorpresa para sus súbditos, quienes casi sólo eran saludados fríamente por la espalda por el Oba. Después de tomar y comer, todo el pueblo unió sus manos en alabanza a él.
    Esa noche Orunmila tomó parte de las carnes y restos de la comida del festín y los usó para preparar un gran sacrificio para los ancianos de la noche. En la siguiente reunión del club de hechiceros, ellos aceptaron su sacrificio y decidieron desatar todos los nudos que ellos antes le habían hecho contra el rey.
    El cambio de fortuna en él comenzó. Cuando su gente comenzó a rendirle tributos y homenajes. Al siguiente mes, muchas de sus esposas quedaron embarazadas. En vez de mostrar gratitud hacia Owanrin Obara, él comenzó a mostrar irrespeto hacia él. Uno de los escuderos del Oba, llamado Ajiba, desafió al Oba por ser muy desdeñoso hacia el benefactor quien alteró el curso de su vida, fue ejecutado de manera sumaria por las órdenes del Oba. Incidentalmente, Ajiba había sido muy amistoso con Owanrin Obara. Cuando éste último supo que su amigo había sido ejecutado sumariamente por causa de él, fue a confrontar al Oba. El Oba replicó ordenándole a él que nunca entrara más al palacio y que por ser un sacerdote de Ifá le podría hacer sufrir el mismo destino que Ajiba. El Oba se puso enfermo una semana después y murió repentinamente mientras dormía sin llegar a alcanzar la vejez.
    Cuando este Ifá aparece en Ugbodu, se le deberá decir a la persona que tiene prohibido comer carne de tortuga. Se le debe aconsejar que nunca muestre irrespeto o ingratitud hacia su patrón quien preparó Ifá para él porque si lo ofende, él podría morir. En adivinación, la persona debe ser aconsejada que sea afable con las personas de su comunidad y que prepare un festín para los miembros de su familia, para que sus problemas sean aliviados.

    Owonrin Bara Ese Ifa 4

    ÉL HIZO ADIVINACIÓN PARA OLA, LA DIVINIDAD DE LA PROSPERIDAD




    La prosperidad que compartió con las personas les permitió a ellos tener dinero, casarse, tener hijos y construir casas. Para lograr alcanzar las buenas cosas de la vida, se les dijo que hicieran sacrificio con una oveja.

    Cuando aparece en adivinación para un hombre quien es relativamente pobre, se le aconsejará que haga sacrificio con una oveja porque seguramente se volverá rico y próspero, que le proveerá su propio Ifá.
    Si aparece para una mujer, se le dirá que ella tendrá muchos hijos y no va a estar en necesidad de buscar recursos para cuidarlos, si ella hace los sacrificios.

    Owonrin Bara Ese Ifa 3

    ÉL HIZO ADIVINACIÓN PARA EL VINO DE PALMA Y PARA LA OLLA DE COCINA

    Owanrin bala bala Babalawo Emu adifa fun emu abu fun Isa


    Él hizo adivinación para el vino de palma y para la olla de cocina. A vino de palma (emu) se le dijo que hiciera sacrificio con jabón, plumas (iye) y una paloma blanca. Él hizo el sacrificio. Por su parte, a olla (isa) de cocina se le dijo que hiciera sacrificio con mucha leña, un chivo y abundante agua. Él no hizo el sacrificio. Cuando Eşu fue avisado de que Emu hizo sacrificio, él usó su Aşe para proclamar que Emu sería eternamente indispensable siempre y cuando las buenas cosas estén bien hechas y que cualquiera que abusara de él estaría mareado. Aquí se explica el por qué el vino y espíritu abundante están en todas las ocasiones festivas y el por qué aquellos que lo consumen en exceso luego se emborrachan y se intoxican.

    Por otro lado, Eşu se dirigió a Isa y lo maldijo por no haber hecho sacrificio, él siempre sería forzado a hacer su trabajo bajo el infernal fuego. Esto explica el por qué el fuego tiene que calentar la olla para que éste pueda cocinar cualquier cosa.

    Cuando aparece en adivinación, se le dirá a la persona que haga sacrificio para evitar desgracias en su vida y disfrute del honor y respeto de su comunidad.

    Frases de Ogbe Ofun

     

     

    Frases de Ogbe She

     

     

    Frases de Ogbe Irete

     

     

    Frases de Ogbe Otura

     

     

    Frases de Ogbe Oturupon

     

     

    Frases de Ogbe Ka

     

     

     

    Frases de Ogbe Sa

     

     

     

    Frases de Ogbe Yonu