Odu Ogunda Meji advierte a la gente de peleas, disputas y de hostilidades inminentes. Durante una sesión de adivinación, si este signo aparece para alguna persona, será advertida de vigilar y observar bien a su alrededor para prevenirse de los traidores o amistades mentirosas. Ifá le dice a esta persona que debe tener cuidado de depositar sus confidencias en alguien indigno de su confianza. Si la persona está batallando contra problemas financieros y oposiciones de enemigos, Ogunda Meji le dice que debe ofrecer un sacrificio a Oggún y después propiciarlo a su cabeza (ori) para obtener el éxito y la prosperidad.
La persona está sobrecargado de trabajo y cargando con los problemas personales de otras personas.
En el orden de Orunmila, el Odu Ogunda Meji ocupa el noveno lugar. Este Odu es la encarnación de Ogún; el Dios de la ira y la guerra. La mayoría de los hijos de Ogunda Meji son adoradores de Ogún, quien es reconocido por su poder, coraje y talento creativo. Con su inusual imaginación usan sus increíbles hechizos, abre las más disimiles puertas consiguiendo oportunidades de empleos para los demás. Ellos fueron encarnados por Ogunda Meji y son siempre bendecidos con muchos hijos.
EN ESTE ODU NACE:
- La cirugía.
- La ciencia de la guerra.
- Las armas.
- La castración.
- Las acciones agresivas, tales como: cortar, trozar, serrar, pinchar y todos los oficios que tengan que ver con estas acciones.
- Los partos por cesáreas.
- Los perros salvajes, los lobos, los chacales, los coyotes, los canarios, la ayapa.
- El oti.
- La presión arterial alta.
- La peritonitis.
- La erección del pene.
- Las enfermedades venéreas.
- Que Şangó lo vea todo sobre la tierra y mares.
- Oşalufon y las siete piezas de Ogún.
- La lepra y se regó en el mundo.
- La esclavitud del hombre por la prenda de Ogún.
- El que por medio de la madre se mira y se hace ebo para salvar a un hijo, aunque no esté presente.
- Akaro opa okun. (Espíritu egun de Olokun).
- La autopsia.
- El Okpele. (el mensajero de Ifá).
- El por qué los santos viven separados de Orunmila.
- El espionaje en la mujer.
- Que a pesar de ser hijo de cualquier santo no tiene que necesariamente ser Babalawo.
- El hierro.
- Todas las estructuras metálicas.
- Se creó: el ombligo, el pene, los testículos, los espermatozoides, las enfermedades desde el cuello hasta la cabeza.
- Marca: impotencia en el hombre, las enfermedades vaginales en la mujer.
DESCRIPCIÓN DEL ODU.
- Este Odu de Ifá es masculino, hijo de Oke y de Awoun Esi.
- Metal: hierro.
- Día de la semana: Oye-Oye; martes.
- Representa: un puñal, que simboliza la justicia, la ley.
- En este Odu hablan: Ogún, Obatalá, Elegba, Oşosi, Şangó, Oyá, Los Ibeyis, Oke, Egun.
- Sus colores son: blanco, rojo, azul y negro.
- Ogunda Meji, significa partir la diferencia, aquí fue donde Obatalá cortó en dos mitades el eja tutu, para que se acabara la guerra entre Elegba y Ogún por la posesión de éste.
- Ogunda Meji, es el reino del hierro, por lo que el Awo de este Odu no puede portar armas de ningún tipo.
- Durante 12 días se saluda al sol (Olorun) por la mañana.
- Se compran billetes de lotería o se juega, en tres calzadas distintas. por este Odu le da suerte al Awó.
- Aquí es donde el Awó enseña a sus hijos o ahijados las prácticas de Ifá y él se pone después a observarlos trabajar.
- Aquí Şangó y Ogún se hicieron compadres.
- Por este Odu no se come: fruta del pan, akuko, işu, yuca, langosta y no se ingiere bebidas alcohólicas.
- No se cruzan ni se brincan fosas ni huecos.
- Ewe del Odu: peregun, mirra. Ambas tienen propiedades afrodisíacas.
- Ogunda Meji vence a la muerte.
- En el hombre marca pene muy desarrollado que lesiona el interior de la obini.
- En este Odu hay que tener el camino recto para no fracasar, ya que marca vida confusa, suciedad.
- En la mujer marca esclavitud, puede comerciar hasta con su cuerpo y ese será su ibi, pues debe dejar esa profesión para que no se destruya físicamente.
- Hay que superarse moral y materialmente para su progreso para que así sea considerada y respetada por los demás, ya que por este Odu por no tener esas cualidades no le dan lugar dentro de la sociedad.
- Habla la desconsideración.
- Hay prendas que están cifradas.
- Cuidarse de accidentes, de tragedias, de agresiones inesperadas, donde pueden golpearlo para robarle y hasta puede perder la vida.
- Hay que recibir Oduduwa.
- Los niños ven sombras en la casa, que no se asusten, por eso hay que ponerles frutas a Obatalá y después llevarlas a la manigua lejos del ile (casa).
- Habla de doncella que tiene que hacer obras para casarse.
- La persona posee una gracia que tiene que desarrollar para su adelanto material y espiritual.
- Si tira las barajas tiene que ponerle una ofrenda de işu salcochado cubierto de aşo fun fun hasta el otro día, para que no se le vaya la vista.
- En la familia hay profesionales.
- Tiene que cuidarse la boca, para no tener piezas picadas, si las tiene arrégleselas o sáqueselas, para que no se enferme del estómago y se le quite el mal aliento.
- En este Odu no se puede matar eyo (maja).
- Para controlar el dolor de cabeza: obori eleda con atare meta.
- Este Odu indica que a su tiempo tiene que recibir a Oluo Popo (San Lázaro) y a Yewa, para evitar enfermedades por contagio.
- Aquí se le da aya keke a Ogún.
- También se refuerza a Ogún, poniéndole doble las herramientas. Kaferefun los Ibeyis, los niños.
- Ogunda Meji es un Odu de justicia de dureza. Sus hijos son de corazón duro, no creen en nadie, solo piensan en ellos son egoístas, son adictos por naturaleza a las broncas, a las peleas, a las guerras, les gusta golpear y agredir con hierros o armas y son egoístas en extremo.
- Debe tener cuidado con traiciones y las trampas. No creen en la familia, son revoltosos, embusteros, engañan a cualquier por su forma de hablar y están atentos para saber cuando y cómo dan el golpe traicionero.
- La justicia los persigue porque ejecutan acciones responsables sin analizar sus nefastas consecuencias. No tienen confianza en nadie, sólo piensan en ellos y son personas peligrosas por su genio.
- Ogunda Meji, es Odu maldecido por Afobile, el Obatalá que vive en la atmósfera.
- Aquí Obatalá maldijo a Ogún por causa de sus guerras y por sus brujerías que él y Şangó estaban haciendo, donde ellos estaban en la tierra Conga que limitaba con la tierra Yoruba y éstos se le quejaron del Ogu y las guerras que mataban a muchas personas. Şangó habilidosamente se retiró pero Ogún continuó por lo que Obatalá lo maldijo.
- El omo Ogún que tenga este Odu de Ifá no puede andar con prenda de congo; lo que tiene que recibir es Osain.
- Aquí fue donde Olodumare le entregó a Obatalá el gobierno del mundo y todos los Awoses le imploraban así: Orişas Igbo Lowoni Funi Awona Aiye. Que significa: Igbo yo entiendo, yo extiendo mis manos, deme las riendas del mundo.
- Aquí fue donde Olofin para premiar los servicios de Elegba en la tierra le ordenó a Ogún que le hiciera una corona y un collar negro, blanco y rojo para ponérselo a Elegba.
- aquí fue donde Aroni y Osanyin enseñaron las virtudes de la vegetación para cuidar las enfermedades y para consagrar a los Oşas y Orişas.
- Aquí fue donde Asowano en la tierra Arara, por mandato de Şangó se sentó en una ota y le vino la virtud de adivinar y desde entonces reinó en la tierra Arara. Por eso el pilón de Oluo Popo es una ota.
- Habla de construir la casa. Es Ifá de tener casa propia. Si la casa está en mal estado se reconstruye.
- Habla la ceiba: el que se mira ha hecho algo al pie de una ceiba.
- Aquí se da baños con hojas de ceiba.
- Habla de que la corona no viene bien con la cabeza.
- Ifá ire: la leri es más grande que la ade que le pusieron.
- Ifá ibi: la leri es menor que la ade que le pusieron.
- Habla Oluwo Şiwişi que es rey sin corona.
- La persona es indecisa.
- Aquí Obatalá tenía a sus hijos pasando hambre y en sus bocas sólo tenían salivas y les salía peste por sus bocas y Şangó maldijo a Obatalá.
- En este Ifá no se come langosta, porque aquí la langosta traicionó a Orunmila.
- Para vencer sus arayes el Awó Ogunda Meji se viste de azul y blanco. Para vencer la guerra se le da a comer akuko meta al yunque de Ogún. A Ogún se le pone en tamaño grande una azada, una ada y una campanilla y con esto antes se hace ebo.
- Cuando Ogunda Meji sale en atefa o awofakan, se manda a cambiar la sopera de Orunmila o la del ángel de la guarda, preguntándole a Orunmila.
- El araye entra en su casa para saber como usted vive, y le lanzan malos pensamientos.
- Todos los viernes por la mañana échese un poco de agua con sal en la boca y láncelo al aire y diga: para el araye que desea saber cómo yo vivo y me lanza malos pensamientos. Esto se hace en ayunas.
- Limpie la casa con berro, prodigiosa, paraíso y opolopo oñi, baldeo. Riegue amala cruda cerca de su casa.
- En este Odu para quitarse la maldición (şepe) que es peligroso hay que buscar hierbas que sean bejucos tales como: zarzaparrilla, estropajo, coralillo, amansa guapo, se hace omiero y se da eyebale al pie de Oyá con agua de río.
- Awo Ogunda Meji el fundamento de Osanyin son el cao y la garza blanca.
- Aquí se le pone abanico a Obatalá hecho con plumas de garza blanca.
- En este Odu nació la edad del hierro.
- En este Odu sus hijos el uso fuerte de coito lo puede volver impotente, y puede lastimar los ovarios a su obinrin.
- En este Odu Ogunda Meji tienen problemas al determinarle el ángel de la guarda, o se lo han determinado más de una vez.
- Toda la buena fortuna del Awo de este Odu es saber utilizar la cabeza. Este Ifá prende para hacer santo.
- En este Odu los babalawos van presos.
- Un gran Aşe de este Odu de Ifá es la sal.
- Por este Odu el Awo debe tener un canario.
- Por este Odu, hombre o mujer tendrán un hijo que será omo Ogún.
- Por este Odu el Awo tiene que tener Osanyin.
- Por este Odu se le aconseja al Awo Ogunda Meji que debe ser paciente y a mantener su temperamento estable, para evitar el riesgo de ser rodeado por gente mal intencionada.
- Los Awoses de este Odu no podrán practicar o dedicarse a ningun tipo de caza como profesión. Fuera está de animales, pájaros y reptiles en el bosque o de peces en el agua.
REFRANES:
- El llanto se vuelve risa y lo perdido aparece.
- Disputa por una cosa.
- No eres ni carne ni pescado.
- El cuchillo corta y rasga, la sangre corre.
- Si el machete va al campo, corte o no corte yerba, el regresa a la casa.
- Si a Elegba se le para el pene, no hay obo que se le resista.
- La rama cortada y transplantada, reproduce semejante a su tronco.
- El árbol recurvado, no tiene nada de sus riñones.
- La mujer del cazador, no grita sin razón, cuando la flecha da en el blanco.
- El cuchillo que llega a la vejez, se come aún el tronco del millo.
- El árbol que encuentra al hierro, no tiene buen nacimiento.
- De la discusión se saca la luz.
- Saber esperar es de sabio.
- El cielo es inmenso, pero no crece el hierro.
- La vida para el Awo, no sera buena cuando la garza blanca ponga los huevos negros.
- Guerra pide guerra.
Eses de Ifa (Dale click a la historia que desees leer)