Quienes vencen al enemigo de adentro no tienen nada que temer del enemigo de afuera
Mostrando entradas con la etiqueta Ese de Ifa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ese de Ifa. Mostrar todas las entradas

Owonrin Bara Ese Ifa 7

ADIVINÓ PARA OLUBI PARA SOBREVIVIR A UNA GUERRA


Cuando Olubi iba a la guerra, él fue a Orunmila por adivinación y se le dijo que hiciera sacrificio con un gallo, el hueso de un caballo, las hojas de Igi iyeye y manteca de cacao (ori oyo). El sacrificio fue hecho quemando los materiales y colocando el polvo negro en la manteca de cacao o pomada para él para que se lo frotara en el cuerpo cada mañana.
Cuando el sacerdote de Ifá estaba preparando el sacrificio el repitió el siguiente sortilegio:

Isun sile ki pa esin. Isun sile ki pa igi iyeye iyeye ki sun si´le ku u. Ereke ni mo ma sun. Ereke ni mo ma ji i

Que significa: el caballo nunca muere durmiendo en el piso, el árbol de iyeye nunca muere durmiendo en la tierra. Alegremente yo podré dormir y animadamente yo me despertaré.
Olubi fue a la guerra y regresó victorioso con un botín lleno.
Cuando aparece en adivinación, se le dirá a la persona que haga sacrificio para sobrevivir de una epidemia o una lucha general.

Owonrin Bara Ese Ifa 6

ADIVINÓ PARA TELLA

Él adivinó para un hombre llamado Tella cuando éste era muy pobre como para poder costear hacer sus sacrificios. Se le aconsejó que sirviera a su cabeza con 10 kolas amargas y dos gallos en función de liberarse de la servidumbre en el cual estaba. Él estaba trabajando como un escritor de fiadores (iwota en yoruba e Imu en Bini) a cuenta de una deuda que no podía pagar. No estaba a su alcance hacer el sacrificio. Él podía sólo servir su cabeza con una kola amarga, prometiendo completar el sacrificio tan pronto completara su servidumbre por deuda. Su esposa estaba en estado en ese momento. Mientras tanto, era la temporada de cultivo de ñame y Tella fue a donde sus acreedores para cavar canales para sembrar semillas de ñame. Mientras cavaba un canal, su azadón tropezó con un objeto que salió y resultó ser un ataúd con un tesoro escondido. Él se emocionó mucho y regresó a casa cantando:
Tella Roko ti ri Owo loko
Su vecino que lo escuchó cantar inmediatamente fue a reportar el incidente al Oba quien confiscó su hallazgo en el terreno que cualquier tesoro fuera descubierto en cualquier sitio bajo el suelo le pertenecía al rey. Él sólo recibió el equivalente de 15 centavos con el cual, a pesar de, él completó su sacrificio. Después de hacer el sacrificio, él descubrió un tesoro aún mayor al día siguiente.
Esta vez, Tella rápidamente cubrió la caja con el tesoro y procedió a completar su trabajo del día. Antes de finalizar la jornada de ese día, él vio un árbol de kola amarga en el monte donde se puso a descansar y a recoger algunas frutas que estaban maduras. Regresando a casa, él comenzó a cantar:
Mo ri orogbo loko, Tella roko (yo encontré kola amarga en la finca)
Cuando el propietario de la finca lo escuchó cantar, salió a preguntar qué había encontrado ahora y él explicó que el vio un árbol de kola amarga en la periferia de la finca y le mostró los frutos que recogió del árbol. El hombre lo ignoró y regresó a casa.
Antes de anochecer, Tella regresó sigilosamente a la finca para recoger su nuevo tesoro encontrado para llevarlo a su casa sin decirle ni siquiera a su esposa. Él esperó que transcurrieran tres días antes de ir a su acreedor para pagarle su deuda de 26 sacos de dinero (egberin dogbon), por lo que compró nuevamente su libertad. Mientras tanto, él pasó los siguientes tres días recogiendo y vendiendo los frutos de la kola amarga que había descubierto cerca de la finca. Su maestro presumió que él repagó su deuda producto de la venta de kola amarga. Él posteriormente se volvió un hombre rico y fue a agradecer a Orunmila.
Cuando este Ifá aparece en Ugbodu, la persona tendrá prohibido las cosas amargas incluyendo vegetales y frutas, comenzando por la nuez de kola amarga. Él debe servir a su cabeza con 2 gallos durante su apoyo en el trono de Ifá. Él debe incluso procurarse un azadón para mantenerlo en su trono de Ifá. Él debe servir a Eşu con un chivo. Él debe ser tranquilizado que, aunque antes no haya sido capaz de para costear los sacrificios, Ifá pronto le traerá prosperidad.
En adivinación la persona debe servir a Ogún con un gallo y a su cabeza con una paloma y nuez de kola blanca para que pueda alcanzar sus metas en la vida.

Owonrin Bara Ese Ifa 5

SE HIZO ADIVINACIÓN ANTES DE DEJAR EL CIELO

Ule Obara oro ro

Obara está llena de secretos era el nombre del Awó quien hizo adivinación para este Odu cuando se dirigía al mundo. Se le aconsejó que sirviera un chivo mamón a Eşu para ser repartido dentro del trono de Eşu y a la divinidad de la Tierra con una tortuga, babosa, cocoyam, maíz, plátanos, cowries y una calabaza de aceite de palma. La tortuga debía ser enterrada viva en el suelo. También tenía que servir a Ogún y Osanyin con una tortuga respectivamente. Después de hacer todos esos sacrificios, él se fue al mundo y nació en el pueblo de Obaa en el estado de Ondo de Nigeria.
Llegando al mundo, él se volvió un adivino, pero las personas comenzaron a engañarlo y decepcionarlo. Preguntándose por qué no le iba bien, él fue por adivinación y se le dijo que repitiera los sacrificios que había hecho en el cielo. Una vez más, él hizo todos los sacrificios. Luego, Eşu se encargó de llevar una campaña de publicidad a su favor y publicó eficazmente su capacidad como sacerdote de Ifá. Sus predicciones y sacrificios comenzaron a manifestarse tan efectivamente que muchas personas comenzaron a buscar la salvación a través de él. Su fama eventualmente le llevó a estar en contacto con el rey de Obaa, quien lo llamó para que lo asistiera en la administración del pueblo. Él se volvió muy famoso y próspero.
El Oba comenzó a contarle de sus propios problemas. El Oba era algo agresivo y dictatorial, lo que lo privaba de la cooperación de su gente. Él tampoco tenía hijos, a pesar de la cantidad de esposas que tenía en su harem. Cuando Owanrin Obara adivinó para él, le aconsejó al Oba que pasara una nueva página y extendiera su mano amigablemente a su gente en función de ganar su cooperación. Él tenía que comenzar haciendo un festival para toda la gente de su pueblo con una vaca y una chiva, después de dar un chivo saludable de tres años a Eşu. Después de sacrificar para Eşu, el Oba no perdió el tiempo para hacer el festival el cual tendría comida y bebida abundante para todos. El festival fue bien recibido porque fue una sorpresa para sus súbditos, quienes casi sólo eran saludados fríamente por la espalda por el Oba. Después de tomar y comer, todo el pueblo unió sus manos en alabanza a él.
Esa noche Orunmila tomó parte de las carnes y restos de la comida del festín y los usó para preparar un gran sacrificio para los ancianos de la noche. En la siguiente reunión del club de hechiceros, ellos aceptaron su sacrificio y decidieron desatar todos los nudos que ellos antes le habían hecho contra el rey.
El cambio de fortuna en él comenzó. Cuando su gente comenzó a rendirle tributos y homenajes. Al siguiente mes, muchas de sus esposas quedaron embarazadas. En vez de mostrar gratitud hacia Owanrin Obara, él comenzó a mostrar irrespeto hacia él. Uno de los escuderos del Oba, llamado Ajiba, desafió al Oba por ser muy desdeñoso hacia el benefactor quien alteró el curso de su vida, fue ejecutado de manera sumaria por las órdenes del Oba. Incidentalmente, Ajiba había sido muy amistoso con Owanrin Obara. Cuando éste último supo que su amigo había sido ejecutado sumariamente por causa de él, fue a confrontar al Oba. El Oba replicó ordenándole a él que nunca entrara más al palacio y que por ser un sacerdote de Ifá le podría hacer sufrir el mismo destino que Ajiba. El Oba se puso enfermo una semana después y murió repentinamente mientras dormía sin llegar a alcanzar la vejez.
Cuando este Ifá aparece en Ugbodu, se le deberá decir a la persona que tiene prohibido comer carne de tortuga. Se le debe aconsejar que nunca muestre irrespeto o ingratitud hacia su patrón quien preparó Ifá para él porque si lo ofende, él podría morir. En adivinación, la persona debe ser aconsejada que sea afable con las personas de su comunidad y que prepare un festín para los miembros de su familia, para que sus problemas sean aliviados.

Owonrin Bara Ese Ifa 4

ÉL HIZO ADIVINACIÓN PARA OLA, LA DIVINIDAD DE LA PROSPERIDAD




La prosperidad que compartió con las personas les permitió a ellos tener dinero, casarse, tener hijos y construir casas. Para lograr alcanzar las buenas cosas de la vida, se les dijo que hicieran sacrificio con una oveja.

Cuando aparece en adivinación para un hombre quien es relativamente pobre, se le aconsejará que haga sacrificio con una oveja porque seguramente se volverá rico y próspero, que le proveerá su propio Ifá.
Si aparece para una mujer, se le dirá que ella tendrá muchos hijos y no va a estar en necesidad de buscar recursos para cuidarlos, si ella hace los sacrificios.

Oyekun Bara Ese Ifa 4

ADIVINO PARA LA YEGUA CUANDO VENIA A LA TIERRA

La yegua hizo sacrificio en el cielo para tener hijos en la tierra pero falló en hacer sacrificio contra el peligro de cargar a los hijos de otras personas en vez de los propios.
Cuando la yegua creció, decidió viajar a Oyo, Oyeku Kpalaba le aconsejó en la adivinación que hiciera sacrificio con una rata, pescado, chivo, babosas y un garrote. Ella rehusó a realizar el sacrificio. Cuando ella llegó a Oyo, las personas comenzaron a montarse sobre ella y se negó a moverse. Eşu intervino y les dijo que usaran el garrote para golpearla por haber fallado en hacer el sacrificio. Cuando las personas empezaron a azotarla entonces ella empezó a moverse. Ese fue el comienzo de cómo la yegua se convirtió como bestia para carga humana y el más usado para tal fin.

Por lo tanto en la adivinación, la persona debe ser aconsejada de hacer sacrificio para evitar ser usada como bestia de carga por otros y de evitar de cargar con problemas ajenos.

Fuente: C. Osamaro Ibie
Traducción propia

Oyekun Bara Ese Ifa 3

SU PRIMER TRABAJO EN EL CIELO


Ifa Oyeku kpa alaba, Oyeku kpa bala ikpabu, Babalawo Ejo, Adifa fun Ejo, Abufun eye, atunbufun Eku, kpelu ihorobi


El adivinó para la culebra, las aves, las ratas, las vacas e Ijanikpere cuando todas estaban infértiles. Cada una de ellas fue aconsejada para hacer sacrificio en función de poder tener hijos. Solamente Ihorobi podía pagar el costo de hacer el sacrificio. Primero, le dio dinero a la rata para que comprara los materiales del sacrificio. La rata los compró pero los usó para hacer su propio sacrificio. Luego, le envió el dinero al ave quien compró los materiales también para hacer su propio sacrificio. Después envió dinero a la vaca y a la culebra y ellas la trataron de igual forma usando el dinero para hacer sus propios sacrificios.
Las cuatro empezaron pronto a tener hijos, además empezaron a burlarse de Ihorobi, por ser tan estúpida de haber proporcionado dinero para el resto de ellas para hacer el sacrificio por sí mismas, en vez de resolver su propio problema. Ihorobi le contó entre sollozos y llantos a Orunmila cómo fue engañada. Orunmila le aconsejó que consiguiera una pluma, ñame amarillo, ñame blanco y un cuchillo de doble filo acompañada de hojas de Ifá apropiadas. Orunmila cocinó los ñames y le dio el cuchillo para usarlo para comer. Se le dijo que sus hijos nacerían con espadas en sus bocas y que se volverían más poderosos que los descendientes de las cuatro hermanas que la engañaron. Ella luego dio a luz más de mil hijos. Cuando ellos crecieron, le preguntaron a su madre cómo ellos llegaron a tener espadas en sus bocas. Ella se negó a revelar el secreto a sus hijos. A medida que fueron creciendo y poniéndose más fuertes, continuaron insistiendo en saber la razón de por qué ellos fueron creados de forma distinta. Finalmente su madre le contó del acto de deshonestidad de sus cuatro tías, la rata, el ave, la serpiente y la vaca.

Desde ese entonces, los hijos de Ihorobi comenzaron a cazar y alimentarse de los hijos de sus tías. Esa es la razón del por qué Ijanikpere mata y se alimenta de todas las crías hasta el día de hoy.
Cuando este Odu aparece en Igbodu, la persona debe ser aconsejada de nunca enviar a nadie a realizar en su nombre cualquier tarea que sea fundamental o importante para su vida. Debe tratarlas de hacer por su propia cuenta para evitar ser estafado o engañado. Sus problemas, especialmente de infertilidad son causados por miembros de su propia familia. No debe buscar por venganza porque sus dificultades se van a reducir y vencería a sus enemigos.
En adivinación se le debe decir a la persona que tiene muchos enemigos que le están creando problemas a él y a su familia. Debe obtener su propio Ifá quien le ayudará a terminar con todos estos problemas y hacerlo triunfar por sobre sus enemigos.

Fuente: C. Osamaro Ibie (Inglés)
Traducción propia

Oyekun Bara Ese Ifa 2

OYEKU PALABA AWO ESIN



Oyeku-pabala, Oyeku-pabala, el adivino de la yegua, adivinó Ifá para la yegua (esin), se le habló de ofrecer un sacrificio para evitar la pena al obtener un niño: 200 palos, 1 chivo, 2600 cowrie. La yegua escuchó pero rehusó hacer sacrificio. Su historia: Esin fue a visitar a Oyo cuando ella tuvo un niño, Eşu le habló a la gente montar sobre ella, ellos dijeron: ah! ella es una recién parida, Eşu le dijo que eso no significaba que ella no caminara, él le dijo a ellos que él cogería un palo y la azotaría a ella. Ellos montaron sobre ella y ella caminó, cuando ya ella no pudo caminar más, ella fue azotada, Esin dijo que ella no había regresado hacer el sacrificio indicado por Oyeku-pabala, Oyeku-pabala Oyeku-pabala y así sucedió.

Fuente Original en Inglés: Afolabi
Traducción propia

Ejiogbe Ese Ifa 8

EL RESULTADO DE IGNORAR LOS CONSEJOS DE EJIOGBE.




En camino a casa, de regreso del mercado, su madre le dejó atrás. Ejiogbe se encontró con una ardilla a la orilla del camino. Él le aconsejó a la ardilla que hiciera sacrificio a Eşu con un macho cabrío para que las palabras pronunciadas por su boca no le ocasionará la destrucción. La ardilla respondió que si el hombre joven deseaba carne para comer, no la iba a obtener de él. La ardilla se llama otan en Benin y okere en Yoruba. Muy cerca, él también vio a la boa (oka en Yoruba y aru en Benin). Le dijo a la boa que la muerte estaba rondando y que le llegaría mediante un vecino locuaz. Para evitar la calamidad, le aconsejó a la serpiente que sirviera su cabeza en un lugar secreto con un caracol. No debía permitir que ninguna persona repitiera amén después de sus plegarias cuando sirviera su cabeza. Finalmente se encontró con el bosque espeso (eti en Beni e Iyo en Yoruba) y le aconsejó que ofreciera sacrificio a Eşu para evitar problemas sin garantía. También se encontró con la palma a quien aconsejó que ofreciera un macho cabrío a Eşu para que los problemas de otros no le rompieran el cuello. La palma hizo el sacrificio sin demora, iyo no lo hizo. Después de esto Ejiogbe se fue para su casa (el viaje hacia y desde Oja Ajigbomeken dura normalmente alrededor de tres meses).

Tan pronto como llegó a la casa recibió el mensaje de que la mujer con quien se había encontrado en el camino hacia el mercado estaba de parto. Rápidamente corrió hacia la casa de ella y ésta parió con la ayuda del uso de un encantamiento. Ese es uno de los encantamientos con el cual los sacerdotes de Ifá ayudan a parir a las mujeres embarazadas hasta estos días. Ella tuvo un varón. Tan pronto como la mujer pudo descansar en el lecho, el esposo tomó su boomerang de caza (ekpede en Benin y egion en Yoruba) y partió hacia el bosque, en búsqueda de la boa y de carne para alimentar a su mujer. Cuando la boa se enteró que la mujer que había estado embarazada durante tres años había tenido un hijo, comprendió que el esposo pronto vendría en su búsqueda tal como dijo Ejiogbe. Más bien sorprendida corrió hacia la casa de iyo (la parte más espesa del bosque) para servir allí su cabeza en privado. Iyo le dio permiso para servir su cabeza en su casa. Tan pronto como oka se sentó a orar por su cabeza, okere entró en la casa de iyo. Mientras oka decía sus oraciones, okere repetía Aşé (amén). Oka respondió alterado a Okere que él no necesitaba el Aşé de nadie para sus oraciones; entonces se adentró más en la casa de Iyo. Al mismo tiempo okere cambió su tonada y comenzó a cantar:

Okaa, Jokoo Kpekpe Rekpe




En este punto, el hombre con el boomerang, que se encontraba buscando a oka, escuchó a la ardilla gritar y comenzó a rastrear su posición. Como la ardilla continuaba gritando histéricamente, oka le disparó y acabó con su vida. El hombre entonces cortó una vara ahorquillada para abrir el espeso bosque (iyo). Mientras cortaba y limpiaba a Iyo, vió a la boa en el suelo y también acabó con su vida. Al mismo tiempo vió al lado de oka a la ardilla sin vida y al caracol con el cual la boa iba a servir su cabeza. Él lo recogió todo y partió hacia su casa. La espesa hierba que el cazador cortó con una vara ahorquillada se hallaba en el cuerpo de una alta palma, la cual se alegró y respiró nueva vida tan pronto fueron cortados los arbustos que impedían que el aire fresco llegara a su cuerpo. Esto se debe a que la palma fue la única que hizo sacrificio en el momento adecuado. Hasta ese día es la boa la que le hace perder la vida a la ardilla; es también la ardilla quien le dice a la gente donde se esconde la boa e invariablemente atrae la muerte sobre ésta. Esto explica también por qué la aparición de Ejiogbe para un hombre alto de tez oscura en Igbodun significa prosperidad asegurada  para la persona, debido a la alta talla de la palma quien por sí sola hizo sacrificio. Si por otro lado, le sale a un hombre pequeño de tez clara, este no triunfará en la vida a no ser que haga sacrificio. Ese es el significado del hecho de que el pequeño pero oscuro iyo, la ardilla y la boa de colores claros no hicieran los sacrificios prescritos.

Ejiogbe Ese Ifa 7




La próxima persona con quien Ejiogbe se encontró en su camino en el mercado fue un lisiado llamado Aro. Al igual que había hecho antes con la mujer embarazada, le dijo a Aro que él tenía un problema, pero el lisiado le respondió que él no tenía ningún problema y que era él (Ejiogbe) quien lo tenía. Ejiogbe sacó su uroke (vara de adivinación) y la apuntó en dirección a las manos y piernas del lisiado. De inmediato éste se puso de pie y caminó. Fue entonces que Aro comprendió que lejos de estar tratando con un muchacho, lo estaba haciendo con un sacerdote. Aro se puso de rodillas para agradecer a Ejiogbe el haberlo curado de una deformidad con la cual había nacido. Sin embargo Ejiogbe le aconsejó que fuera y sirviera a Orunmila, pero que él en el futuro se abstuviera de esconder sus problemas porque entonces no sabría cuando Dios daría respuesta a sus plegarias. Ejiogbe señaló que si alguien escondía sus padecimientos estos le llevarían a la tumba. De inmediato, Ejiogbe se encontró con un ciego y le preguntó si tenía problemas, el ciego le respondió que él no tenía problema alguno. Una vez más Ejiogbe apuntó con su uroke a los ojos del hombre y al instante éste recobró la vista. El hombre que se sentía inundado de dicha fue aconsejado por Ejiogbe que se preparara para convertirse en seguidor de Orunmila a fin de minimizar sus dificultades con el género humano. Le dijo igualmente que al llegar a su casa sirviera su cabeza con un gallo. Después de esto Ejiogbe llegó al mercado. Ejiogbe realizó los milagros anteriores sin pedir recompensa alguna de los beneficiarios.

Ejiogbe Ese de Ifa 6



En su camino al mercado, él se encontró con una mujer, la detuvo y le dijo que ella tenía un problema. Cuando ella se disponía a hablar, él le dijo que no se molestara en hacerlo ya que conocía sus problemas mejor que ella misma. Ejiogbe le dijo a la mujer que ella estaba embarazada desde hacía tres años, pero que su embarazo no se había desarrollado. Le dijo que hiciera sacrificio con 16 caracoles, una gallina, una paloma, 5 nueces de kola, serpiente y miel. Le dijo igualmente que usara un macho cabrío, akara (panecillos de Frijol) y eko para hacerle el sacrificio a Eşu. La mujer trajo los materiales para el sacrificio y cuando lo hubo realizado, Ejiogbe le aseguró que su problema había terminado. Sin embargo, le dijo que luego que hubiera dado a luz sin problemas, debía traer una pequeña boa, una serpiente de la familia constrictora (llamada oka en Yoruba y arunwoto en Benin), para ofrecérsela en agradecimiento a Orunmila. Le dijo que agregara caracol y cualquier otra cosa que pudiera. La mujer hizo el sacrificio y siguió su camino.

Ejiogbe Ese Ifa 5

OTOTOOTO

Ototooto Ororooro nosotros separadamente comemos cacahuate. Nosotros separadamente comemos imumu (nuez especial). Nosotros somos cabeza sobre el inclinado en amor con Oba´Makin. Todos ellos adivinaron para Agbonniregun. Ellos dijeron que si él sacrificaba, él sería bendecido con hijos; él no podría conocer la cantidad de hijos durante y después de su vida. Él fue advertido para sacrificar una chiva y hojas de Ifá. Si él ofrecía el sacrificio, él tendría que cocinar las hojas de Ifá para que su esposa lo comiera. Él obedeció y sacrificó. Hojas de Ifá: moler las hojas de yenmeyenme (agbonyin), irugba o ogiri (condimentos) con dientes de ajo y otros condimentos. Cocinar todo junto con las trompas de falopio de la chiva. Colocar la taza de sopa frente al trono de Ifá y dejar que sus esposas tomen la sopa ahí. Cuando terminen de tomar la sopa, tendrán muchos niños.
Las esposas de Agbonniregun encuentran con dificultad quedar en estado y procrear niños. Los cinco adivinos de Ifá que adivinaron Ifá para Agbonniregun enfatizan la importancia del sacrificio. Ellos dicen que si él está de acuerdo con el sacrificio, él tendría muchos hijos durante y después de su vida. Además, los adivinos emplean sus conocimientos en la medicina tradicional para cocinar las hojas de agbonyin con las trompas de falopio de la chiva ofrendada. Está medicina es para que las esposas de Agbonniregun la tomen para que luego puedan tener muchos hijos, tal como lo predice Ifá.